lunes, 16 de febrero de 2009

Consulta para la redacción de un plan territorial de Playa d´en Bossa. Ibiza


Aquí fui colaborador integrante del equipo que hizo el estudio y la propuesta.
para el Consejo Insular de Ibiza.
Islas Baleares, España.

La foto de la portada es de mi autoría.

lunes, 19 de enero de 2009

Revista Lengua, Chivo Issue




Fotos para Revista Lengua.
Mira pa rriba, mira pa bajo...saca la lengua!
http://issuu.com/revistalengua/docs/chivo

viernes, 24 de octubre de 2008

Centro Educativo y de la Biodiversidad - Anteproyecto [conceptos]








Para el Instituto Superior de Agricultura.
Santiago de los Caballeros. Rep. Dom.
Colaboración para Ing. Emilio Olivo P.

Colaboración: con Maria Portela [Pato architektur]







Bávaro, República Dominicana

http://www.patoarchitektur.org/site/

>>Las naves como contenedores preparan la puesta en escena para el mobiliario producido e importado por la reconocida empresa en la República Dominicana, Casa Mobel . Se proyecta para ofrecer a la zona Este de la Isla escapar del concepto shop-in-góndolas.
Del total de 15,000.00 m2 de terreno, 4,000.00m2 de espacio expositivo edificado y 2,000.00m2 de entorno inmediato destinado al proyecto.

(Créditos de colaboración: Oliver Olivo)

lunes, 18 de agosto de 2008

Para Revista Lengua




Uno no es Primo Issue.
revistalengua.blogspot.com/
Composicion: Paolat

viernes, 8 de agosto de 2008

Photos Portfolio




www.flickr.com/oliverolivo

Mi Portafolio de fotos, construyendose con el tiempo.
Para accesar directo hacer click en el link de la derecha.

viernes, 18 de julio de 2008

Operación ChichiGua-Goggles!





En esto me tuve que montar para tomar fotos de mi tesis!
Febrero de 2007.

Resulta que un buen amigo francés de cabarete se puso en la disposición de ayudarme a hacer estas fotos para mi tesis y, como si anduviermos en nuestro jet privado, nos fuimos al areopuerto, sacamos la aeronave (si porque se llama asi) y despegamos, tomamos fotos en toda el área del río y luego muy normal, regresamos y aterrizamos.
Lo que pasa es que cuando se me mete algo en la cabeza lo hago.
En santiago subimos alrededor de 700-800 pies sobre el nivel del mar, y santiago ta como a 120 metros snm. Pero el aparato se puede poner alrededor de 7-8000 pies segun el piloto y las condiciones atmosféricas, ya que depende mucho del viento, el calor y eso.

posdata. No me monto en montañas rusas (rollercoaster) no me gustan.

viernes, 11 de julio de 2008

Mi primer corto como Director de Fotografía.



Como Director de Fotografía

Durante los ensayos del cortometraje, con los actores y el director, me metí en el medio de todo para componer y decidir los planos que luego durante el rodaje se iban a componer, como parte de mi colaboración como director de fotografía en este corto (mi primero) una vez tomados los planos se discutirian con el director y se decidirian luego durante la ultima fase de la preproducción cuales van y cuales no, y las improvisaciones durante el rodaje (muy importante y siempre presente) saldrian ya de la idea pre establecidas a partir de este Storyboard/Composición de planos/ensayo.

Estas fotos estan naturalistas y sin iluminación artificial.

El corto ya listo, sin Etalonar, pero no está mal, fue mi primera vez.


Para Ver el corto Pincha aquí

http://vimeo.com/9452797
http://www.youtube.com/watch?v=UkHw_6wweR0

Ibiza Timeline


Un Timeline que describe el perfil Turístico de la Isla de Ibiza desde 1950.
Es un gráfico que está abierto y se le irán agregando datos o reformandose el el aspecto gráfico (porque ya no me gusta el estilo gráfico)

miércoles, 21 de mayo de 2008

Ramblas Concept-Idea Briefing



Este era los graficos conceptuales para desarrollar la idea principal sobre Las Ramblas como un Timeline y como se manifiestan los "adjetivos sensoriales" a lo largo de su trayecto representado por graficos. (el color, el olor, el sonido,cantidad de luz/sombra,etc) estos graficos al final van a dar unos tipos de graficos que podrian ser arquitectonicos o formadores de patrones, etc. Ya, mejor no sigo.

sábado, 10 de mayo de 2008

Sobre las Ramblas: Conceptual-analisis-briefing [Fragmentos]







La idea era crear un briefing/concept que sirviera de base para un posible proyecto futuro que consistiera en conectar las Ramblas con el mar con una intervensión mas humana* a diferencia de lo que actualmente existe.

Sobre las Ramblas: Conceptual-analisis-briefing





lunes, 5 de mayo de 2008

Experimentos: Cuadro Uno







Cuadro para el Colegio de la Salle. Promoción UNO 2006. El descubrimiento y lo atrevido.
La Locura y la experimentación al extremo. La falta de experiencia en el area de la construcción e instalación te lleva a pensar libremente, sin tabúes y sin trabas. Tal vez es por eso que muchos pintores, fotografos y directores de fotografia y cine recomiendan que se alejen de las escuelas a los principiantes, porque las escuelas te inducen a "lo que debe de ser" pero lo que debe de ser no tiene que ser.

Es mas un asunto de pensar libremente, sin miedo y buscando la manera de pensarlo todo y nunca traicionar tus conceptos, cueste lo que te cueste, salga mal o no, ya aprenderás, tambien rodearte de gente similar a ti, con Fe y ánimo. Con Juan Felipe Zapata y Moises Rodríguez.

Experimentos: Cuadro Prevaleciendo







Para el Colegio de La Salle de Santiago. 2007.
Yo digo que para conocer y aprender hay que experimentar, tratar de hacer cosas nuevas, re inventarse, y si salen mal, vuelven y se hacen, luego uno sabrá que hacer y que no hacer. Lo bueno de todo esto es el proceso y la adaptación de una idea en papeles a lo material-funcional.
Para mi lo importante es el proceso, no solo el producto final, esa dialectica y esa duda con uno mismo buscando la manera de que las cosas funcionen, o con el instalador, pasando por el diseño. Me encanta eso.

Sketches Escaneados y fotos desde celular.Con Juan Felipe Zapata y Moises Rodríguez.

Experimentos: Cuadro Sinergy








Esto fue en 2007. Para el colegio dominicano. fotos desde celular.
Inventando un poco con materiales. Con Juan Felipe Zapata y Moises Rodríguez.

Workshop AL.Caribe:2005 + SuperSudacas





Marzo 2005. Taller con los Super Sudacas en la PUCMM analizando la situación turistica en el caribe, y haciendo algunas propuestas en la costa Noroeste de RD en base a investigaciones hechas de cada tema. A nosotros nos tocó el Modelo Ecoturismo. Laura De La Mota, Stephany Taveraz, Mónica Morales y Yo.

Workshop AL.Caribe:2005 + SuperSudacas





Lo que me gustó del proceso: Ciudad Líquida





2006-2007. Ciudad Líquida. Proyecto de Tesis. Junto a Karina Peña y bajo la asesoria y la complicidad del master Eduardo Sánchez.
Un año de duro trabajo, 12 kilometros de analisis, incontables fuentes, innumerables fotos, riesgo y hasta vuelos, pero la pasamos demasiado bien!

Para ver tesis completa visitar su blog. www.ciudadliquida.blogspot.com

Lo que me gustó del proceso: Seminario de Temas Arquitectónicos




este videito era para explicar el analisis visual-teorico que se hizo de la ciudad de santiago basados en el tema de los vacios.

slide build Victor Franco.

Lo que me gustó del proceso: Seminario de Temas Arquitectónicos







Yo + Victor Fraco & Rodolfo Madera, Cesar Ventura, Fernando García y Jose R. Gonzalez en 2005. Seminarios de Temas Arquitetócnicos, nada mas y nada menos que con el Master Eduardo Sánchez (ultra plus). Analizando los temas urbanos de las ciudades, vacios, reciclaje de espacios, teoria, análisis, (de Solá Morales y muchos mas) en la ciudad de santiago. De toda esa teoria y analisis de una ciudad, salió un mueble, una pieza, con una función, y con valores estéticos y técnicos. La pieza, 72 hrs desde el diseño a la fabricación por el equipo.